Entrada destacada

Polis y ética.

  Ante tanta duda acerca de a qué "tendencia política" yo soy afín y que es lo que yo considero como correcto o incorrecto, me he...

jueves, 31 de diciembre de 2015

Venezuela, y mi nuevo hogar.

  Soy un venezolano como cualquier otro, nací y me crié en Caracas como la gran mayoría de las personas que conocí en la caótica capital venezolana. También soy español, gracias a que mis abuelos, gallegos, se vieron obligados a salir de España y Venezuela los acogió y pudieron hacer vida en el que, paradójicamente, era considerado el país de las oportunidades.
  Tengo 19 años, pero desde que tenía 12, y tuve la oportunidad de viajar a Europa por primera vez, tenía algo muy claro: Yo no quería hacer mi vida en Venezuela, no quería desarrollarme profesionalmente ahí. ¿Por qué? Las personas creen que es porque le tengo arrechera a Venezuela, o sólo porque el país se fue a la mierda gracias a la premodernidad de su sociedad a la que se le suma un gobierno vil y nefasto... Lo cierto es que yo no le tengo arrechera a Venezuela, porque es el país donde crecí y nací, y tampoco que el país estuviese en una mala situación fue la razón principal para, finalmente, tomar la decisión de emigrar (aunque, lógicamente, ayudó).